Una de las funciones más relevantes de los estiramientos es aliviar las tensiones musculares fruto de las elongaciones y contracciones de los músculos que se producen durante el ejercicio. Mientras se entrena las fibras son sometidas a grandes tensiones y al terminar tienen que ser capaces de volver a un estado normal sin problemas. Pero no hay que alarmarse, se puede aprender a estirar de forma segura sin importar el edad o el grado de flexibilidad de cada uno.
10 Beneficios de los estiramientos musculares
1. Ayudan a prevenir molestias y lesiones puesto que los músculos acortados se ven más atacados por los desgarros.
2.Permiten obtener mejores resultados en cada entrenamiento y aumentar el rendimiento deportivo.
3. Cuando se realizan al final de una sesión de ejercicio o una actividad dirigida, los estiramientos te proporcionan una buena y más rápida recuperación, ayudando a expulsar las impurezas y el ácido láctico de los músculos.
4. Promueven la coordinación y el equilibrio.
5. Aumentan el recorrido de movimiento y desarrollan la capacidad de una persona para la flexibilidad.
6. Mantienen la flexibilidad de las articulaciones y tejidos conjuntivos.
7. Ayudan a que te sientas mejor.
8. Hacen disminuir el estrés y la tensión.
9. Ayudan a mejorar la circulación sanguínea.
10. Permiten desarrollar una mejoría en la capacidad de reacción del cuerpo.